Creando el mañana ejecutando el día a día
Como diseñadores, debemos encontrar el balance entre trazar el futuro y entregar valor a corto plazo
Edición 31/52
Ahora que estoy en un ambiente laboral tranquilo, es fácil entender la importancia de tener momentos de quietud. Tiendo a ser pragmático, buscar soluciones tangibles y factibles de realizarse; sin embargo, he vuelto a entender que también es conveniente ver todo de forma más macro, quitándote las ataduras de los constraints; es decir, pensar en soluciones sin limitantes a lo que hoy puedes hacer.
Es fácil perderse en el laberinto de la ejecución, lo digo por experiencia propia. Cuando lo urgente siempre se antepone a lo importante y hay que ganar la carrera de apagar incendios, o cuando vivimos enfrascados en un ambiente “ágil”, donde diseño llega tarde y no hay tiempo de nada.
Por otro lado, podemos estar en el otro extremo, donde vivimos dibujando el futuro, sin deadlines, prioridades y objetivos claros, donde perdemos el piso, y nuestras estrategias en alto nivel nunca se ven reflejadas con acciones tácticas, es decir, cuando usamos la prospectiva para evitar hacernos cargo de los problemas que tenemos que resolver hoy.
Justo esto es algo que he reflexionado los últimos meses, en una gráfica del ritmo de trabajo, tener montes con estrés y tareas por ejecutar con fecha de entrega, son compensadas por valles donde puedes hacer deep work, sin estar atado a fechas, pero donde el objetivo es igual de claro: entender cómo y porque llegas a tus decisiones de diseño por medio de ideación.
Esto hace que naturalmente, o al menos de una forma más sencilla, pases de solo ejecutar a entender de una forma más integral las problemáticas a resolver, teniendo una versión más general de los proyectos en los que estés involucrado, y, ¿por qué no?, tus soluciones serán más completas menos limitadas e invitarán a empujar, cambiar y optimizar procesos que hoy no funcionan de forma óptima.
“Idear el futuro es bien fácil, pero ejecutarlo, y lidiar con el resto de las organizaciones es mucho de lo que no se habla”
Leonides delgado Epsidio 8 The UX rebels
El reto no es entender y trazar el cómo deberíamos de hacer las cosas para que funcionen, el reto real es entender qué hay que cambiar en lo que hacemos actualmente para convertirlo en el futuro, pero este proceso nunca va a pasar si solo vives ejecutando problemas tácticos, apagando incendios y sobreviviendo a las tareas diarias.
Las problemáticas pueden abrumarte, y será más sencillo centrarte solo en lo que te han pedido, y no está mal entregar valor a corto plazo, entendiendo que el hoy es solo una decisión que mañana va a ser iterada, porque es solo uno de varios pasos para llegar al estado ideal. No está mal hacer concesiones, entregar MVPs, si con eso podemos trazar un puente claro para no perder de vista del futuro deseado.
Dibujar el futuro no es real si no tenemos un mindset para construir puentes con pequeños entregables que nos lleven a ese futuro.
Suena fácil lo sé, es más complicado que escribir todo esto en un newsletter. Pero el primer paso es revisar si solo estás tomando requerimientos, si quizás estás enfrascado en la ejecución del día a día y te hace falta momentos de quietud donde puedas pensar de forma más creativa, tener ideas fuera de la caja e imaginar al menos mentalmente como es el futuro de esa solución si todo fuera posible.
Nuestro proceso de diseño debe ayudarnos a empujar a cambiar las cosas que no funcionan bien, el futuro se contruye de poco a poco, es cambiante y nunca estático.
Nos vemos en la siguiente edición.
Para Leer 2x1 👀
Why Everything Looks the Same
Un completo análisis de cómo convergen la globalización económica, la transición generacional y la tecnología para aplanar la experiencia del consumidor
Why Dall-E will not steal my job as an illustrator
Emmanuel es un ilustrador digital que nos describe la experiencia de probar el servicio de creación de imágenes con IA: Dall-E, iteresante y contundente statement sobre como aun estamos lejos de ser remplazados por robots.
Hay algo que añadiría: disfruta el proceso. Justo estoy tratando de hacer que los estudiantes suelten que su objetivo sea la calificación y que sea que disfruten el proceso de realizarlo.