El objetivo del UI no es ser bonito y agradable
El UI Design es mucho más que solo "pimpear", vestir o dar color a pantallas.

Ed. 33/52
Siempre he creído que los diseñadores gráficos, artistas visuales, y aquellos que igual trabajan en industrias creativas tenemos una tendencia a buscar el protagonismo, aún de una forma indirecta. Quizás no a todos nos gusta estar presentes cuando se habla de nuestro trabajo, pero nos gusta que se hable de nuestro trabajo.
Es inevitable proyectar algo de ti cuando estás en el proceso de creación. Lo que creas por definición es un reflejo de ti, en diferentes niveles puedes sentir más o menos apegado con lo que creaste. Se crea el espejismo de que si este se modifica, te modificas tú; por ello lo defiendes a capa y espada, porque se siente como una extensión de ti mismo.
Una de las conclusiones que llegué en ambientes colaborativos como los del diseño de experiencia, es que no se trata de ti, tu creación no es el fin en sí mismo, tu creación solo es un medio, un canal que habilitará que se logren objetivos mayores.
No diseñamos la pantalla de un login de fácil lectura, con patrones reconocibles, porque esto es bello, aunque lo sea, las diseñamos así porque eso hace que los usuarios que la usan tengan una experiencia intuitiva y sin fricciones.
En el proceso de diseño de un producto digital, el UI (User Interface) Design hace tangible de forma visual lo que queremos lograr como negocio, incentivando o cambiando en el comportamiento en los usuarios (esto último es lo que Joshua Seiden le llama Outcomes) la UI no atiende a esto es un UI vacío y sin propósito.
Si esto, le agregamos la capa contexto, entenderemos por qué podemos tener flujos o pantallas que técnicamente usan el mismo patrón de diseño; pero visualmente son diferente. No es que uno sea más estético que otro, y por ellos visualmente más llamativo o disruptivo e innovador, es que quizás le hablan a audiencias distintas, donde su cultura visual es distinta.
Por eso creo que hay que erradicar la idea de que UI Design es hacerlo “bonito” y “agradable”. El UI Design se trata de usar diferentes recursos, como uso del espacio, color, tipografía, contrastes, accesibilidad y consistencia para lograr objetivos de negocio y comportamientos concretos en los usuarios.
Las cosas no funcionan por ser bellas, son bellas porque funcionan
La parte estética dependerá más de si está insertada de forma correcta en el contexto visual, si responde a los atributos que se le han otorgado a la marca, servicio o producto.
Hay que derribar cierto ego que tenemos los diseñadores visuales, porque no se trata de nosotros, ni de lo que creamos, servimos a un bien mayor, a un objetivo más transversal, UI Design no inicia ni acaba en los diseñadores.
Una buena experiencia no son botones llamativos, pixel perfect, con sombras y efectos que nos hace sentir que los elementos salen la pantalla. Una buena experiencia sucede cuando un usuario puede lograr una tarea de forma intuitiva, sin esfuerzo y de forma rápida; ahí es cuando surge una experiencia memorable; la UI es solo una parte de ello, porque es centrado en las personas, no en UI.
Así que cuando diseñas UI trata de entender el por qué de los que haces, el propósito macro que están tratando de lograr en conjunto. Tener ese sustento te hará ser más consiente de que tu diseño no se trata de ti, no se trata de que sea bello o agradable, se trata de que funcione y sea eficaz según los objetivo que persigue tu producto digital.
Nos vemos en la siguiente edición.
Para Leer 👀
Good Design
Una pequeña, pero concisa reflexión sobre como buscamos seguir tendencia en lugar de buscar un diseño atemporal.
How To Build Expertise While Learning
Pueden activar subtítulos en inglés o en español. ¿Cómo volverse un experto mientras aprendes?: compartiendo lo que sabes.