Growth path: o como nunca parar tu crecimiento
Si tienes claro a donde quiere llegar no te detienes.

La gente tiende a pensar en el crecimiento de carrera como algo lineal y siempre potenciado hacia posiciones de mayor jerarquía. En Diseño, los últimos años este crecimiento se ha dado de forma agresiva, porque las empresas empiezan a adoptar mindset de diseño, los equipos escalan de forma rápida y los diseñadores tienen la oportunidad de crecer al mismo ritmo que estas empresas, compañías, startups.
Ya hay un debate sobre quienes debe de pasar de individual contributors a managers, no siempre estos saltos son una opción de vocación y en muchos sentidos son una oportunidad para obtener un upgrade que se refleja en más dinero.
Pero no solo se trata de jerarquía, la especialización es algo que está tomando fuerza, si bien en algunos lugares se sigue buscando al diseñador team of one, en las empresas más grandes hay oportunidad de crecer de forma especializada, como individual contributor, impactando a la organización por su expertise para resolver problemas, con un career path que le permite seguir creciendo de una forma paralela al manager sin tener gente a cargo.
Fuera de los diferentes enfoques según cada empresa, algo que creo fielmente es que el crecimiento es algo personal, no siempre debe implicar tener un mejor puesto, o más dinero (en todo caso esto es una consecuencia de ello). Subir escalones en la carrera es algo siempre deseable, es más complejo que sol hacer hard work, y sobre todo se trata de una claridad para entender a donde vas y ser consistente en ello
Define de forma clara hacia donde quieres crecer.
Muchos de los problemas inician aquí, sesgado por los career path que existe en tu lugar de trabajo, puedes asumir que esta es la única forma de obtener crecimiento: Junior - SemiSenior - Senior - Lead - Manager - Director. Esto es solo una forma de mirar el crecimiento, lo verdaderamente interesante es que reflexiones sobre qué implica crecer para ti, hacia dónde quieres llegar: ¿Quieres una posición de mayor jerarquía? ¿Tu talento está lidiando con las personas y sus problemas que en ejecutar diseño? ¿Quieres ser tan bueno en tu trabajo para volverte un referente?, etc. Esa claridad no depende de nadie, ni siquiera de las oportunidades que tu lugar de trabajo ofrezca, depende de que tú tengas claro hacia dónde quieres ir.
Si tienes claro a dónde quieres llegar, ahora toca hacer una reflexión, sobre tus habilidades, detecta tus fortalezas y debilidades e identifica las áreas que hay que trabajar o que hay que fortalecer.
Busca feedback objetivo, aunque sea incómodo, que te guie a las áreas hay que mejorar, tu jefe es la primera fuente de ello, búscalo, abajo en los links dejo una guía sobre como pedir feedback; pero además; hay servicios gratuitos que dan mentorías como ADPList (donde estoy dando metorías gratuitas). La clave está en tener las preguntas claras, para recibir respuestas claras.
No es que la oportunidad llegue, es que tu tomes la oportunidad
Hace mucho entendí que hay dos formas de ver las oportunidades que tienes sobre un upgrade en el trabajo: Te dan el puesto para hacer el trabajo, o haces el trabajo para ganarte el puesto. No me malentiendan, no hablo de trabajar de más, hablo de trabajar con propósito claro.
Cada una de las cosas que realizas en tu trabajo es un reflejo de tus intereses, lo hacemos de forma automática, queramos o no, ahora solo hay que poner atención y usarlo a tu favor. ¿Te interesa subir a una posición de liderazgo? Aprende y practica el liderazgo desde tu lugar como contribuidor individual, se organizado (créeme, lo necesitarás cuando seas manager), etc. Cualquiera que sea aquello hacia donde quieres crecer muestra proactividad por aplicarlo en tu día a día, esto te ayudará, porque aprenderás y si en alguno momento hay una posición abierta, tú tendrás una mayor ventaja.
Posicionarse como el experto en algo no es solo hablar de lo que te gusta, es ayudar a otros en eso que tu eres bueno y ellos no lo son tanto. Revisa donde puedes ayudar y vuélvete proactivo, levanta la mano, si quizás puede implicar más trabajo, pero al final es algo que te gusta y aprenderás nuevas cosas.
Paciencia, realismo y con ganas de dar salto
Debes de ser paciente, a veces no es cosa de meses y puede tardar un poco más, por definición una empresa no puede hacer un upgrade de todos al mismo tiempo y conforme el nivel sube los lugares son menores. No te precipites, comunica tus intenciones con Manager desde el principio, pero también se realista. ¿Qué puedes seguir mejorando? ¿La posición que estoy buscando es factible que se dé aquí? Si no es así, ¿La posición existe en otro lugar? Reflexiona sobre ello y nunca tengas miedo de dar un salto cuando el lugar donde estas no puede ofrecerte lo que buscas.
Pero nunca te detengas, suceda lo que suceda, tu debes de seguir aprendiendo, en tu trabajo y fuera de él, a veces, por tu cuenta, se trata de tu crecimiento.
Un avance en tu carrera no solo se define por tener un mejor puesto, puede ser que incluso seas más eficiente al hacer tu trabajo, haciendo que optimices tu tiempo y lo inviertas en donde mejor te parezca. Mejorar en algo solo significa una cosa: puedes conectar puntos de forma más sencilla.
Se humilde y nunca dejes de aprender de otros.
El ego puede jugarte en contra. Puede cegarte y no dejarte ver oportunidades de aprender, de desaprender y aprender de nuevo, no des por sentado que lo sabes todo y siempre ten apertura al ¿Qué pasa si…? No importa si del que aprendes es más nuevo que tú, a veces los más jóvenes no tienen el sesgo que la experiencia te da y por ello pueden tener hallazgo interesantes, solo ten la apertura de escuchar y si es el caso aprender. El crecimiento viene de los lugares menos inesperados
Todo mundo quiere crecer y ganar más dinero, pero eso es una consecuencia. Tus saltos financieros en sueldo deben de ser un reflejo en que estás aprendiendo más, eres una mejor versión de ti y por ello obtienes oportunidades; nunca deben de ser producto de la comparación con un colega, o de los triunfos que lees en Linkedin. Eso solo te llevará a una lucha sin fin, porque siempre hay alguien en una posición mejor que tu.
Por ello céntrate en lo que buscas, ten claridad y constancia.
Espero les funcionen estos consejos, nos vemos en la siguiente edición.
Para ver 👀
You Need Tough Feedback—Here’s How to Get It | Christine vs. Work
Christine Liu nos da esta guía sobre como conseguir feedback de calidad, como reaccionar ante el feedback (bueno y malo) y como crecer a partir de este.
Somos Instantes…
No puedo dejar esta canción fuera de mi cabeza y creo que es relajante, ya quiero ir a Majahuita.