Procesos de ideación más rápidos con IA
Porque la ideación no solo pasa en diseño, sino en cualquier campo.

Los últimos movimientos de Microsoft y OpenAI le han puesto presión a Google, y parece que no le ha ido nada bien con Bard.
La industrias creativas han sido las primeras en ver cambios en el paradigma de producción. Creación de imágenes, que van desde fotografía, ilustración y 3D; producción audiovisual como video y música. La comunicación en mensajes, podemos básicamente hacer consultas de forma escrita.
Muchos apuntan a la desaparición de profesiones y el abaratamiento de costos de producción. El hype nos hace pensar que el cambio está en lo nuevo, aunque no entendamos muy bien como funciona y sobre todo todas sus implicaciones.
Don Norman ya ha entrado en el tema hablando de que las IAs son mucho más una colaboración
Y es que justo esta idea se me hace interesante, si bien el primer enfoque es que la AI nos va a reemplazar, hoy por hoy, estas soluciones son una alternativa para ser más productivos o dicho en términos de diseño, poder hacer ideaciones igual o más efectivas en un tiempo más corto.
El tiempo es el talón de Aquiles de todo proceso de diseño. Si bien, el tiempo es una limitante que nos empuja a tomar decisiones; entendiendo que estas son las mejor que pudimos tomar, no son perfectas y siempre son mejorables. También es cierto, que muchos de nosotros, al hacer retrospectiva del camino recorrido en un proyecto, hemos pensado que con más tiempo lograríamos más.
Justo la AI puede ser una herramienta interesante para la iteración de ideas: porque podríamos dibujar caminos de diferentes escenarios hipotéticos en menos tiempo.
Una primera aplicación podría ser hacer visualizaciones de draft en Dalle·2 o Midjourney para una portada de revista en minutos, y hablo de que esto se usen como draft para el concepto a ilustrar. Leer un resumen de dos contratos entendiendo las diferencias de cada uno, ese resumen fue hecho en minutos por una IA.
Falta poco para que podamos tener algún software que nos pueda crear ideas de UI, pero no nos engañemos, esto no resuelve más que una parte del problema, la ideación visual, una ideación más sofistica y que no es hecha por humanos.
Pero tratando de salir de la burbuja del diseño, y del diseño visual para ser más precisos, hay otros campos que pueden verse mejorados (si lo vemos de forma optimista) por el uso de IA. Tendemos a pensar en ideación cuando hablamos de algo visual como crear una imagen, diseñar una interfaz, aunque nuestro propio pensamiento (algo intangible) puede ser iterado, el proceso de cómo lo hacemos las cosas puede ser iterado. Si puedo pedirle que haga una imagen e irla iterando hasta obtener el resultado deseado ¿Por qué no podría en un futuro correr modelos de simulación de un plan, entendiendo las limitantes y el contexto?
No hablo solo de iterar slides de PowerPoint, hablo de hacer simulaciones con el diseño de equipos, hablo de como esto podría impactar disciplinas como el Future Design, y el Behavioral Design, o el Diseño Estratégico, no digo que IA cambiara comportamientos, hablo de que la IA podría correr modelos de comportamiento para prospectar escenarios más exitosos.
Llegar a soluciones de una forma más rápida, porque la IA haría el trabajo de pensar, descartar y volver a pensar por nosotros. Teniendo escenarios, conceptuales o rutas a probar en menos tiempo.
Sí, por ahora, hemos visto como cosas concretas como crear Imágenes, música, voz y video, pero como dice Taramona, ¿Qué pasa si científicos tienen discusiones y disertaciones con una AI? Que aprende, analiza y desarrolla patrones a una velocidad que nosotros no ¿Qué tal si la AI se usa para entender el desdoblamiento de proteínas, o correr modelos para validar la teoría de cuerdas?
Sin duda, eso hace trasladar de forma natural nuestros skills a nuevas áreas, desde el uso de estas nuevas herramientas con sus nuevos procesos (como los famosos prompts), hasta entender estos nuevos outputs y sus limitantes para la toma de decisiones.
Nos vemos en la siguiente edición… pero antes por favor ayúdenme con Pool esta encuesta.
Para Leer 👀
AI is a feature, not a product
No es que la IA devore productos reemplazándolos, sino que la IA será un feature que hará más sentido agregarlo a ciertos productos ya establecidos, haciendo una ampliación de sus capacidades